Las cantantes francesas y sus voces aterciopeladas nos han ofrecido grandes momentos musicales cargados de romanticismo y sensibilidad.
La denominada “chanson française” o “canción francesa” forma parte de la cultura musical mundial.
Sigue leyendo para conocer las más importantes voces galas que son iconos de la música francesa.
Índice
Cantantes francesas actuales
Si te interesa, aquí tienes las cantantes famosas más guapas del mundo.
Cantantes francesas de los años 50
En una década marcada por la recuperación del tejido industrial francés y por una mejora substancial de la calidad de vida de la población gala.
En esa época destaca por encima de todas la cantante Édith Piaf considerada la vocalista más importante del siglo XX en Francia.

Dalida, la Miss Egipto que cantaba en francés
Nacida en 1933 en El Cairo (Egipto) y nombrada Miss Egipto en 1954, Dalida fue una destacada cantante y actriz francesa que puso de moda estilos tan diversos como el disco, el pop, el folk e incluso el twist.
En 1981 consiguió el primer disco de diamante que ganaba un artista francés gracias a la enorme cifra de ventas de sus discos (55 discos de oro en total en toda su carrera).
La intérprete cuenta con numerosos hits en su haber, seguramente el más popular es “Bambino” que publicó en el año 1956 y que significó su primer gran éxito a escala nacional.
La canción es una traducción de la composición napolitana llamada “Guaglione” y al emitirse por la radio francesa día y noche le da a Dalida su primer disco de oro.
Édith Piaf: “La Môme Piaf”
Édith Piaf es considerada la cantante francesa más relevante del siglo XX y quizá la más famosa y reconocida de toda la historia de la “chanson francesa”.
Además de ser una destacada vocalista Piaf también fue actriz de cine y teatro.
Canciones de Édith Piaf
Si hay una canción por la que Piaf es conocida en todo el mundo es la mítica “La vie en Rose” que escribió en el año 1947 justo después de acabar la guerra y que fue un gran éxito entre el público galo de la época.
La letra del tema habla de una mujer enamorada de un hombre y de lo que ella siente al abrazarlo o en los momentos que él le susurra al oído dulces palabras de amor.
Otra de sus canciones más celebradas y escuchadas es “Non, je ne regrette rien” (en castellano “No, no me arrepiento de nada”) del año 1956.
La intérprete del país de la torre Eiffel dedicó la letra de la canción a la Legión Extranjera Francesa ya que en aquellos momentos Francia vivía un conflicto militar en Argelia (guerra de la independencia de Argelia que duró hasta el año 1962).
Piaf vivió una bonita e intensa historia de amor con el boxeador francés Marcel Cerdan que murió en un accidente aéreo en 1949.
Abatida por el sufrimiento y el dolor de haber perdido al amor de su vida la cantante la artista cae en la adicción a la morfina.
La canción “Hymne à l’amour” está dedicada a su gran amor Cerdan (año 1950).
Cantantes francesas de los años 60 y 70
La década de los 60 y 70 significó la consolidación del estilo pop en la música gala.
Época recordada también por los hechos de mayo del 68 en París que desembocaron en la convocatoria de elecciones generales y en profundas reformas políticas para responder al profundo malestar de las sociedad.
France Gall, la cantante francesa rubia
La parisina France Gall puso de moda la melena rubia gracias a su popularidad en la “chanson francesa” y sobretodo por llevarse el primer premio en el festival de Eurovisión del año 1965 con la canción “Poupée de cire, poupée de son”.
Françoise Hardy, la primera cantante pop francesa
A Françoise Hardy se le atribuye el mérito de ser la primera vocalista francesa de pop.
Probablemente sea la voz francófona más famosa mundialmente, sobretodo gracias a su gran éxito llamado “Tous les garçons et les filles” publicado en el año 1962 y que vendió miles de copias en todo el país.
La canción habla de una chica afligida que nunca ha experimentado la embriagadora sensación de estar enamorada.
Sylvie Vartan
Esta vocalista gala de origen búlgaro triunfó enormemente con el tema “Irresistiblement”, que también cantó en otros idiomas ya que la artista también era una gran lingüista.
La diva rubia hizo una versión en italiano llamada “Irresistiblemente” que fue un gran éxito en Italia cuando la interpretó en la televisión nacional.
Cantantes francesas de los años 80
En una década marcada por el aumento del desempleo y la pérdida de nivel de vida de los franceses destaca la consolidación del pop y la irrupción de nuevos ritmos electrónicos en la música francesa.

Desireless y su extravagante peinado
Si hay alguna canción que todo el mundo recuerda de los años 80 esa es sin duda “Voyage, voyage” de la vocalista Desireless (publicada el año 1986).
Eran años de renovación musical y los ritmos electrónicos entraron con fuerza en la música pop gala.
Gracias a este hit la artista vendió más de 5 millones de copias y el grupo Magneto (México) lo hizo todavía más popular al publicar su versión en castellano llamada “Vuela, vuela” (año 1991).
Vanessa Paradis, famosa a los 14 años
La intérprete francófona Vanessa Paradis probó las mieles del éxito con tan solo 14 años.
Era el año 1987 cuando publicó su canción “Joe le taxi” que se colocó en el número 1 de la lista de éxitos en Francia y permaneció en ese lugar durante 14 semanas seguidas.
El sencillo formaba parte de su disco llamado “M & J”.
Cantantes francesas de los 90 y 2000
Cuando el siglo XX ya se acababa y empezaba el nuevo milenio aparecían nuevas estrellas de la canción francesa con un estilo que se podría enmarcar dentro del pop más comercial en un mundo totalmente globalizado.
Alizée, la mujer más hermosa del mundo
La diva Alizée triunfó en el mundo entero en el año 2000 con su canción “Moi… Lolita” que vendió más de 1 millón de copias solo en el año 2001.
Considerada como una de las vocalistas más exitosas de Francia consiguió hacer sonar sus canciones en francés en todo el planeta.
Además, gracias a su extraordinaria belleza y sensualidad fue nombrada como la mujer más bella el mundo en aquellos años.
Zaz, poniendo de moda el gipsy jazz
En el 2010 la cantante gala Zaz volvió a poner de moda el gispy jazz con su canción “Je veux” que se colocó en las primeras posiciones de las listas de éxitos de media Europa.
Indila, cantando contra el racismo
En el año 2013 estrenó su hit “Dernière danse” que rápidamente se colocó en el segundo puesto de los rankings de éxitos en Francia y que tiene más de 550 millones de reproducciones en Youtube.
Mejores canciones en francés
No podemos acabar este artículo sobre las cantantes francesas más famosas de la historia con algunas de las mejores canciones en francés que nos ha dado la “chanson française”.
La cantante francesa rubia (igual que Paulina Rubio) France Gall y su éxito “Ella, elle l’a” del año 1987 se puede considerar una de las mejores canciones de la música francesa de todos los tiempos.
Otro éxito que no se puede pasar por alto es el de “Pour que tu m’aimes encore” de la vocalista Céline Dion y que tiene más de 106 millones de visitas en Youtube.
Una de las colaboraciones más sonadas entre una cantante francesa y uno español es la que hizo Zaz con Pablo Alborán en su canción “Sous le ciel de Paris”.
Otras páginas que te encantarán: